RESOLUCIÒN DE PROBLEMAS

COLEGIO LA TOSCANA LISBOA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

ESTRATEGIA APRENDE EN CASA

GUÍA  DE MATEMÁTICAS No  43 

PARA REALIZAR DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE

                                        FECHA DE ENTREGA  16 DE OCTUBRE

 EXPLORACIÓN

DBA: Resuelve enunciados matemáticos siguiendo procesos en la resolución de problemas.

Objetivo: Identificar los pasos a seguir en la resolución de problemas matemáticos y utilizarlos asertivamente en los enunciados propuestos.

Algunas consideraciones

Lee atentamente:

Un buen amigo

Ya es hora de que empieces a considerar los problemas como amigos que te ofrecen la oportunidad de progresar de una forma activa en las matemáticas y de comprobar lo que sabes. Incluso a veces, puedes disfrutar pensando y tener «una idea feliz» para llegar a una solución simple y elegante.

Resolver un problema exige tiempo y energía. Implica a veces dificultades, pero resolviendo problemas aumentarás tu confianza con las matemáticas. Aprenderás más. ¡Vale la pena el esfuerzo!

 

Estos consejos te ayudarán a pensar mejor:

 

·         Debes tener una actitud positiva. Curiosidad y ganas de aprender. Gusto por el reto

·        *Confía en tus posibilidades. Somos lo que pensamos. Actúa con tranquilidad, sin miedo.

·   *Ten paciencia. No abandones a la menor dificultad. Si te atascas, piensa en un nuevo enfoque del problema.

·        *Concéntrate. Resolver problemas es una actividad compleja y requiere atención.

*No busques el éxito a corto plazo. Llegar a la solución es un proceso lento, pero cuando notes los progresos sentirás una gran satisfacción.

Pasos para resolver problemas matemáticos

1. Comprende el problema

Lee el enunciado tranquilamente. Varias veces, hasta entenderlo bien. Que no se te escape ningún dato interesante. ¿En qué consiste? ¿Qué conoces?

¿Qué se te pide? ¿cuáles son los datos…?

Esto es necesario para afrontar el problema con garantías de éxito, que lo entiendas de manera clara y precisa

 2. Elabora un plan de actuación

Cuando comprendas el problema, es el momento de elegir una estrategia para resolverlo, buscar lápiz y papel para dibujar el enunciado, decidir que tipo de operaciones básicas realizar: suma, resta, multiplicación…, buscar apuntes de orientación y recordar problemas parecidos. Es decir, entender la pregunta, interpretar los datos y elegir la mejor manera para resolverlo, planteando un análisis y su posible resolución.

 

3. Lleva adelante tu plan

Una vez hayas elegido una estrategia, trabájala con decisión y no la abandones a la primera dificultad.

Es posible que las cosas se compliquen y te hayas equivocado al elegir una estrategia. Prueba otra! Suele haber varias formas de llegar a la solución y no siempre podemos acertar con la más apropiada al primer intento.

¿Salió? ¿Estás seguro? Revisa el resultado y comprueba que has llegado a la solución y que cada una de las operaciones que realizaste si son las indicadas.

 

4. Reflexiona sobre todo el proceso

¿Has resuelto el problema?

¡Examina bien el camino que has seguido! ¿Cómo has llegado a la solución? ¿O, por qué no has llegado a la solución? ¿Hiciste bien cada operación?

·         Reflexiona un poco sobre tu proceso de pensamiento y saca conclusiones, si lo desarrollo bien de manera eficaz y por último organiza la respuesta que responda de manera asertiva a la pregunta y preséntala al finalizar el problema.

 Si quieres saber mas……

 https://soymatematicas.com/resolver-problemas-de-matematicas/


Actividad Práctica

Haciendo uso de tu cartilla Retos para Gigantes

1. En el cuadernillo semanal, ubica y resuelve el taller de matemáticas, de las páginas 16 y 17


luego ubica la pagina 34 y 35 y resuelve los problemas 7 y 8

·         2. Ahora en tu libro “Contemos jugando” Resolver los problemas de la página 77 ; si no tienes el libro resolver los siguientes problemas:

*En un depósito de gaseosas al iniciar el día tenían 5000 botellas de un litro y 300 de medio litro y de cada medida, se vendieron 110 botellas ¿Cuántas botellas tenían en total al iniciar el día y cuantas quedaron después de la venta?

*Una empresa de lácteos; ha bajado sus ventas mensuales debido a la cuarentena sectorizada. Revisa el registro de  las cantidades de unidades vendidas antes y durante la pandemia, encuentra el total y luego la diferencia; para conocer cual ha sido la cantidad de productos que han dejado de vender. 

PRODUCTO

ANTES

DURANTE

Yogurt

17.890

3.446

Leche Entera

45.700

25.000

Kumis

6.850

2.150

Queso

12.670

4.300

Postres

30.500

12.500


3. Observa la imagen y responde:

-Si de cada caso activo se pueden contagiar 7 personas ¿Cuál sería el total de personas contagiadas?

-Si de los recuperados, nuevamente 56.800 personas vuelven a presentar la enfermedad, ¿Cuál será la cifra real de recuperados?

·         4. Inventa tu propio problema en el cuaderno de matemáticas que incluya operaciones de suma y multiplicación, con eventos de tu casa: por ejemplo, las compras de la semana, los pagos de los recibos, las horas que dedicas a tus tareas o a juegos de entretención, no olvides organizar las ideas, incluir datos, proponer un enunciado y formular una pregunta…

·         5. Reta a tu familia a resolver los siguientes problemas de lógica matemática




Ahora que ya sabes que resolver problemas matemáticos, en verdad no es un problema... es solo cuestión de interés, atención y activación de conocimientos. No olvides inventar mas de ellos y jugar en familia buscando su resolución. Suerte.😉

Comentarios

  1. profe tengo que escribir toda (completa) la pregunta ?


    ResponderBorrar
  2. Respuestas
    1. toca invitar a un familiar y decirle que resuelva esos problemas o si es el punto 4 toca inventar tu propio problema

      Borrar
  3. a profe no me acorde decirle que hoy no pude estar en clase por que estaba en el hospital en una cita medica y no pude llegar temprano para la clase

    ResponderBorrar
  4. Buen día María Alejandra, importante tu aporte, puedes vincular a la familia en la resolución de retos; debes intentar resolverlos y escribir tus respuestas en el cuaderno y recuerda que tienes el whatsapp de la profe para comunicarle tus aportes o asuntos personales. Feliz día.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PISOS TÉRMICOS

Descripción de personas, animales, objetos y lugares

FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA