LA LUZ, UNA FORMA DE ENERGÌA
COLEGIO LA TOSCANA LISBOA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
GUÍA DE NATURALES No 44
PARA REALIZAR DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE
FECHA DE ENTREGA 16 DE OCTUBRE
EXPLORACIÓN
LA LUZ UNA FORMA
DE ENERGIA
DBA: Comprende la forma en que se propaga la luz a través de diferentes materiales (opacos, transparentes como el aire, translúcidos como el papel y reflectivos como el espejo).
Objetivo: Reconocer que la luz es una forma de energía e identificar algunas de sus propiedades.
La luz es importante para la vida. Sin ella no
podríamos ver las cosas que nos rodean, las plantas no crecerían y no
tendríamos alimento.
La luz que proviene del sol al llegar a la tierra es absorbida en gran parte por la superficie de la tierra lo cual produce un aumento de la temperatura; si no fuera así por la energía que nos llega del sol, en la tierra haría tanto frio que sería imposible que existiera la vida. La energía de la luz se llama energía luminosa.
LA
LUZ SE MUEVE
La luz se mueve muy rápidamente en todas direcciones en línea recta hasta encontrarse con los objetos
LA
VISIÓN DE LOS OBJETOS
Se ha comprobado que, para poder ver un objeto, la luz que proviene de este debe penetrar nuestros ojos. Por ejemplo, los cuerpos luminosos como el sol, las estrellas o un bombillo emiten luz y gracias a ella podemos ver. Algunos objetos producen luz, por lo tanto, son fuentes emisoras de luz. Existen fuentes emisoras de luz naturales, como el Sol, las estrellas, el fuego, el relámpago, las luciérnagas y algunos peces que viven en el fondo del mar; y fuentes emisoras de luz artificiales, es decir creadas por el hombre; la luz eléctrica es la fuente de luz artificial más importante, para que los bombillos, la linterna, el televisor, la pantalla de un móvil etc. funcionen.
Si la luz se encuentra con objetos transparentes, como el aire, un vaso de vidrio o agua muy limpia es capaz de traspasarlo. Estos objetos son transparentes a la luz.
Cuando hay objetos que solo puede atravesarlos una parte de la luz, es decir que se ven borrosos estos objetos son traslucidos.
Si por el contrario la luz se encuentra con
objetos como una persona, un libro, una puerta de metal, una mesa de madera; la
luz no pude pasar a través de ellos. Estos objetos son opacos a la luz.
Un objeto opaco impide el paso de la luz y se observa una sombra al lado contrario de donde viene la luz, en otras palabras, el paso de la luz queda bloqueado, la sombra toma la forma del objeto que se interpone a la fuente de luz.
Hay objetos opacos que absorben la luz y otros que reflejan la luz (rebota). En la mayoría de los objetos una parte de la luz se absorbe y el resto de la luz se refleja. Los objetos brillantes y de color claro, como el espejo y la arena, reflejan la mayor parte de la luz que reciben. Objetos oscuros y sin brillo, como las carreteras de asfalto y las llantas de los carros absorben casi toda la luz.
SI QUIERES MAS INFORMACION PUEDES VER LOS
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=FL0taZbSqj0
https://www.youtube.com/watch?v=tlojGb9BaeY
ACTIVIDAD PRACTICA
Elabora el mapa conceptual en tu cuaderno de
naturales
2. Observa a tu alrededor y
dibuja en tu cuaderno de naturales dos objetos:
OPACOS |
TRASLUCIDOS |
TRANSPARENTES |
|
|
|
3. Dibuja la sombra que proyecta la caja fíjate
donde está la fuente de luz
|
|
|
Materiales:
1. Linterna puede
ser la del celular
2. Un cuarto o
habitación oscura
Pasos:
1.
Enciende
la linterna en el cuarto oscuro.
2. Con tus manos
crea las figuras expuestas
Ahora Intégrate
con LA TECNOLOGÍA para conocer la utilización del vidrio en la
fabricación de muchos objetos que utilizamos en la vida cotidiana de nuestros hogares;
porque ofrece muchas ventajas una de ellas es dejar pasar la luz por eso lo
utilizamos en las ventanas de nuestros hogares y en diversos artefactos
tecnológicos.
Te invitamos a
que asumas el cuidado del medio ambiente y del planeta en general, realizando
un consumo responsable: reutilizando
y reciclando objetos que descartamos como basura.
ACTIVIDAD
PRACTICA
En tu material de RETOS PARA GIGANTES ubica en los cuadernillos semanales: VENTAJAS ECOLOGICAS DEL VIDRIO: lee comprensivamente la pagina 30 y realiza la actividad practica de la página 31
¡CUIDA TU SALUD!
ddtdg
ResponderBorrarfgffghfhfghhhhhhhhhh
ResponderBorrarhfhfgfhjkk
ResponderBorrarkhgiyif
ResponderBorraryatermine
ResponderBorrarprofe
ResponderBorrarhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderBorrarhahahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderBorrarhhhhhhhhhhhhhhhhhh
ResponderBorrar10
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar