ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE COLOMBIA

 COLEGIO LA TOSCANA LISBOA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

ESTRATEGIA APRENDE EN CASA

GUÍA No    37   INTEGRADA

SOCIALES - ÉTICA

PARA REALIZAR DEL 7  AL 11 de SEPTIEMBRE

                                        FECHA DE ENTREGA 11 de SEPTIEMBRE

EXPLORACIÓN

 OBJETIVO

   Reconocer los tres sectores de la economía de nuestro país y su importancia en el progreso de este.

 ALGUNAS CONSIDERACIONES

 ¿Qué es una actividad económica?

  Actividad económica  es un proceso realizado para producir bienes o servicios, mediante factores de producción, que satisfacen las necesidades de la sociedad con la finalidad de conseguir un beneficio. La actividad económica sirve para generar riquezas y contribuye a la economía de un país

 Los sectores económicos de Colombia se dividen en tres:

1. sector primario en Colombia conforma gran parte de la economía de nuestro país. Su fortaleza principal radica de la agricultura, la pesca, la acuicultura, la ganadería y la apicultura.

 

Se denomina sector primario a todas aquellas actividades económicas que tienen que ver con la obtención de recursos de la naturaleza, y que no implican complejos procesos industriales de transformación para poder consumirse o comercializarse.

 

2. sector secundario en Colombia representa gran parte del crecimiento económico de nuestro país. Su fortaleza principal radica del petróleo, la minería, la industria textil y de confección, la industria automovilística o la artesanía.

 

El sector secundario está conformado por todas aquellas actividades que implican la transformación de bienes, que se utilizan como materia prima para la fabricación de otros elementos.

 

3. El sector terciario de Colombia es uno de los más desarrollados en nuestra economía, se encarga de las actividades de comercio, servicios y transporte. A diferencia de los sectores primario y secundario, el sector terciario no se encarga de producir sino de ofrecer y distribuir productos. Por este motivo, se le conoce como el sector del servicio.

                                                   MAPA CONCEPTUAL

 

SI QUIERES MAS INFORMACIÓN PUEDES CONSULTAR EN: (Opcional)

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=sv9UX-AwBvs  Actividades económicas de nuestro país

 

 

                             ACTIVIDAD PRÁCTICA, EN TU CUADERNO DE SOCIALES

 

1.      Coloca el título “ actividades económicas de Colombia  y copia el mapa conceptual que se te presenta

 

2.    Completa el cuadro, escribiendo si pertenece a sector primario, secundario o terciario haciendo tus propios dibujos

 

 3.    Copia en tu cuaderno y relaciona con una línea la actividad con el sector.

 

4.    Como te sientes al terminar de trabajar esta guia?  ALEGRE, PREOCUPADO, SATISFECHO, no me respondas ,esto lo vamos a trabajar en  ETICA,

 

                               MANEJO DE MIS EMOCIONES

 

Objetivo: Desarrollar la capacidad de reconocer, comprender y expresar los propios sentimientos, y entender los de otras personas

 

 

 El manejo de emociones y sentimientos es la habilidad para enfrentar situaciones que vivimos cotidianamente en las cuales se ponen en juego lo que sentimos y lo que nos emociona. Reforzar esta habilidad, nos permite ser más sensibles para reconocer y comprender las emociones de los demás. Aquí mis niños debemos contar siempre con nuestros padres, familiares y maestros, para que cada emoción que manifestamos esté presente y te puedan ayudar en todo momento.

 

                                                ACTIVIDAD PRÁCTICA

 

UBICA EN LA CARTILLA RETOS PARA GIGANTES

 

¡LAS DIFERENCIAS NOS ACERCAN ¡ LIBRO 3  CUADERNILLO SEMANA 13  PAGINA 36

 

1-Lee comprensivamente la información de la página 36

2-  aplica y resuelve: pagina 37, así:

·         Actividad , # 2 en tu cuaderno de ética

·         Actividad , # 3, el cuadro resuélvelo  en el libro

·         Preguntas finales en tu cuaderno de etica

 

¡!Finalizamos¡¡ PRESÉNTALE LOS RETOS A TU MAESTRA.

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PISOS TÉRMICOS

Descripción de personas, animales, objetos y lugares

FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA