MULTIPLICACIÓN POR DOS Y TRES CIFRAS
COLEGIO LA TOSCANA LISBOA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA – MATEMÁTICAS
GRADO TERCERO
GUÍA No 35
PARA REALIZAR DEL 31 DE AGOSTO AL 4 SEPTIEMBRE
FECHA DE ENTREGA 4 DE SEPTIEMBRE
PROCESO MULTIPLICATIVO POR DOS Y TRES CIFRAS
EXPLORACIÓN
DBA: Identificar y resolver situaciones multiplicativas, siguiendo procesos en su resolución con factores de dos y más cifras.
OBJETIVOS: - Reconocer los pasos a seguir en la correcta resolución de situaciones multiplicativas, cuando el multiplicador es de dos y tres cifras.
- Resolver correctamente enunciados multiplicativos siguiendo textos instruccionales.
ALGUNAS CONSIDERACIONES
Es importante que recordemos los factores de la multiplicación: Multiplicando,
multiplicador y producto:
Pasos a tener en cuenta en su resolución
1Inicialmente,
Multiplicamos las
unidades del multiplicador por las cifras del multiplicando. El resultado de esta multiplicación lo
ponemos en la fila de abajo. Tienes que ir número por número, y recuerda,
siempre en orden de derecha a izquierda.
Al multiplicar 5 x 1, el resultado de esta
multiplicación es 5. Lo ponemos justo debajo de las Unidades.
Después multiplicamos 5 x 8, el
resultado de esta multiplicación es 40, ponemos el cero debajo de las decenas y
recordamos que llevamos 4 para la siguiente multiplicación.
Por último, multiplicamos 5 x 7, el resultado
de esta multiplicación es 35, pero recuerda que te llevabas 4 de la anterior
multiplicación, por lo que el resultado final es 35 + 4 = 39, lo colocamos
debajo de las centenas.
2.Luego se multiplica las decenas del
multiplicador (9) por las cifras del multiplicando. El resultado de esta
multiplicación lo ponemos en la fila de abajo, pero desplazado una posición a
la izquierda. Aquí también tienes que ir número por número y siempre realizamos
la multiplicación de derecha a izquierda:
Movemos a la izquierda la primera posición, por lo tanto en la primera posición no escribas nada o puedes colocar una x o un cero o simplemente correr un espacio. Ahora multiplicamos en orden las decenas por cada uno de los números del multiplicando: 9 x 1, el resultado de esta multiplicación es 9 y lo escribimos debajo del cero.
Ahora multiplicamos 9 x 8, el resultado de
esta multiplicación es 72, escribimos el 2 debajo del 9 y llevamos o
reagrupamos 7 en las centenas.
Por último, para terminar esta parte de la
multiplicación, multiplicamos 9 x 7, el resultado de esta multiplicación es 63,
pero recuerda que llevabas 7 de la multiplicación anterior, por lo que el
resultado es 63 + 7 = 70. Lo colocamos debajo del 3.
El último paso para terminar tu multiplicación es la suma. Ahora tenemos que sumar los productos que nos han dado en la multiplicación.
*Y el mismo proceso, se sigue cuando tu
multiplicador tiene tres cifras; el resultado de la multiplicación de las
centenas se escribirá desplazado dos posiciones hacia la izquierda. Vamos a ver
otro ejemplo.
Si multiplicamos 367 x 251, lo primero que
hay que hacer es multiplicar las unidades de 251, es decir, 1, por 367. El
resultado sería 367 y lo ponemos en la fila de abajo.
Después multiplicamos las decenas de 251, es
decir, 5, por 367. El resultado sería 1835 y lo ponemos en la fila de debajo,
pero una posición desplazado hacia la izquierda.
A continuación, multiplicamos las centenas de
251, es decir, 2, por 367. El resultado sería 734 y lo ponemos en la fila de
debajo, pero dos posiciones desplazado hacia la izquierda.
Finalmente, hacemos la suma y el producto es
92.117
Ya tienes tu multiplicación, ¿fácil verdad?
¡Ahora te toca practicar en casa!
Si quieres mayor información:
https://www.youtube.com/watch?v=bjWBeLKuNMc
https://www.youtube.com/watch?v=DxhdUmAfoo4
ACTIVIDAD PRACTICA
En tu cartilla de <Retos para Gigantes>, en la cartilla 22:
1. Vas a repasar los términos o factores de la multiplicación y las multiplicaciones por una cifra, desarrollando las páginas 12 a la 17 en la cartilla.
2. Utilizando tus conocimientos y los aprendidos el día de hoy, vas a desarrollar en tu cuaderno las siguientes multiplicaciones; luego unes con líneas de colores, los productos correspondientes a cada multiplicación:
56.789 x 84= 44.973
789 x 57=
1’894.131
6.789 X 279= 4’770.276
3.Resuelve la siguiente situación multiplicativa en tu cuaderno, no olvides los procesos en la resolución de problemas: Análisis, Operación y Respuesta.
4.Lee atentamente el siguiente enunciado, resolver en tu cuaderno y encuentra la respuesta correcta.
SI UN CELULAR TIENE POR PRECIO $365.425 Y DESEO COMPRAR 132 DE ELLOS ¿CUANTO ME VALEN TODOS?
A. 58'236.100 B. 48'236.100 C. 48'326.100 D. 58'326.100
5. En el libro Contemos Jugando 3, leer la página 72 y resolver la página 73.
No olvides presentar tus evidencias, a tu profe…!!!
profe me puede explicar el punto 1 de la pagina las partes de una multiplicacion se llaman terminos no lo e entendio bien
ResponderBorrarHola buenas tardes, los términos de la multiplicación son : factor, factor y producto
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarprofe lo que pasa es que yo en la sopa de letras salen las palabras pero mal escritas me puedes decir que hago
ResponderBorrarHola buenas tardes, si tienes razón hay una cantidad mal escrita y el 200 que no aparece, pero no te preocupes, por favor coloca solo los resultados que te dan la multiplicaciones en los cuadros de arriba.
Borrar