CUIDADOS DEL CUERPO HUMANO

COLEGIO LA TOSCANA LISBOA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

ESTRATEGIA APRENDE EN CASA – NATURALES

GRADO TERCERO

GUÍA No 32

PARA REALIZAR DE 10 AL 14 de AGOSTO


FECHA DE ENTREGA  14 de AGOSTO


EXPLORACION

Objetivo: Valora y cuida su cuerpo y la salud fomentando la cultura del autocuidado, a través de la práctica de hábitos de higiene, una sana alimentación y actividad física.

CUIDADOS DEL CUERPO HUMANO

Para tener un cuerpo

sano, se debe seguir

ciertos hábitos de

higiene:

Bañarse

diariamente con agua y

jabón.


Lavarse

las manos antes de

comer y después de ir

al sanitario.

Cepillarse los

dientes después de cada

comida.


Mantener las

uñas de las manos y de

los pies limpios y

cortas.


 Dormir el

tiempo suficiente para

que el cuerpo descanse.


Consumir

alimentos nutritivos como frutas,

vegetales, carnes y leche


EL CUERPO CAMBIA

Al crecer nuestro cuerpo cambia. Nos hacemos más fuertes y podemos hacer 

cosas que no hacíamos cuando éramos bebés. 

EL CUERPO SE MUEVE.

Los huesos y los músculos nos permiten mover las partes de nuestro cuerpo.

Debemos cuidarlos alimentándonos bien, realizando ejercicios y evitando toda

clase de golpes.

Los huesos se unen entre sí a través de las articulaciones El cuello, los hombros, los codos, la muñeca, la cintura, la rodilla y el tobillo son articulaciones. 

LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS.

Las cosas que nos rodean las conocemos con los sentidos: La vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.

Los órganos de los sentidos son muy valiosos, por eso es importante protegerlos en las diferentes actividades que realicemos para evitar enfermedades y accidentes.

COMO DEBO CUIDAR MI VISTA.

Debemos leer en un lugar con

bastante iluminación. 

Debemos ir al oculista por lo

menos una vez al año y hacernos

un chequeo médico.

COMO DEBO CUIDAR EL SENTIDO DEL TACTO.

Debemos cuidar nuestra piel de los rayos solares. Para ello usaremos algún protector o una sombrilla.

Debo lavarme las manos constantemente con agua y jabón para evitar enfermarme por virus y bacterias.

COMO CUIDO EL SENTIDO DEL OLFATO. 

Debemos evitar olores fuertes y desagradables porque pueden irritar nuestro sentido del olfato. Jamás debemos introducir los dedos en la nariz. Usemos Pañuelo si es necesario.

COMO CUIDAMOS EL SENTIDO DEL GUSTO.

Jamás tomaremos nuestros alimentos muy calientes porque podemos dañarnos la boca.

Debemos comer los alimentos en buen estado, fijarnos en las fechas de vencimiento.

CÓMO CUIDO EL SENTIDO DEL OÍDO. 
Debemos escuchar música suave, para que nuestro oído no se maltrate. Jamás debemos introducir objetos en nuestras orejas, porque pueden perforarnos el tímpano y quedarnos sordos. Escuchar sonidos muy fuertes también perjudica el sentido del oído.



ACTIVIDAD PRACTICA

Con el apoyo y guía CARTILLA RETOS PARA GIGANTES (LIBRO 1 SEMANA 13, páginas 22 a 25). Lee con mucha atención:

Coloca como título en el cuaderno: ¿POR QUE ES NECESARIO APRENDER A CUIDAR EL CUERPO?

  1.  Con la información de la guía y la que tienes en la cartilla de Retos para Gigantes en la pag.22. sobre recomendaciones para mantener sanos algunos órganos del cuerpo como:   los sentidos, la espalda y el sistema digestivo.  Elabora la primera tabla que aparece en la pág. 23.

  2.  Completa la segunda tabla de la pág. 23;  sobre las acciones que ponen en riesgo el cuerpo y al frente coloca las acciones que debemos hacer para disminuir este riesgo. Lo puedes hacer en el espacio de la cartilla.

  3. Elabora la historieta en el cuaderno de naturales (pag.23), ten en cuenta las instrucciones.

  4. Con base en la información sobre los cuidados para hacer deporte (pág. 24).

Desarrolla las actividades propuestas (pág. 25).


NOTA: La actividad 1 y 2 las puedes hacer en la cartilla (Opcional en el cuaderno, si lo prefieres); la actividad 3 en el cuaderno y el friso lo puedes hacer en cartulina o en hojas blancas. 


¡¡APRENDE Y DISFRUTA DE ESTOS RETOS, PRESENTALE EL INFORME A TU MAESTRA!!Digitalización: ¿la siguiente revolución en la educación? • Forbes ...

Comentarios

  1. buen día, las áreas de religión, artes e informática se trabajaran en guías integradas con la cartilla Retos para gigantes, que poco a poco iremos desarrollando con la orientación de tus profesoras.

    ResponderBorrar
  2. Hola Maria Alejandra, un friso son dibujos que se colocan en orden para mostrar un proceso, cada uno va en una pagina.
    Debes elaborar uno con dibujos basados en las recomendaciones para hacer ejercicio, antes, durante y después de hacer deporte (puedes hacer un dibujo por cada uno en media hoja tamaño carta.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PISOS TÉRMICOS

Descripción de personas, animales, objetos y lugares

FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA