GENERO LITERARIO - POESIA


COLEGIO LA TOSCANA LISBOA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA – Lenguaje
GRADO TERCERO
GUÍA No 21
PARA REALIZAR DE 1 AL 5 de junio
FECHA DE ENTREGA: 5 de junio

GENERO LÍRICO – LA POESÍA

EXPLORACIÓN

 DBA:  Produce textos orales breves de diferente tipo ajustando el volumen, el tono de la voz, los movimientos corporales y los gestos, al tema y a la situación comunicativa.
* Realiza cambios en la modulación de la voz para acompañar el sentido de lo que comunica. Elabora juegos de palabras atendiendo a la pronunciación de la sílaba inicial o final de las palabras.

ALGUNAS CONSIDERACIONES

¿Te gusta la poesía?
Lee el poema y escribe en el cuaderno las palabras que riman:
¡QUE FAMILIA!
 
SI QUIERES MAS INFORMACIÓN PUEDES CONSULTAR EN: (Opcional)

ACTIVIDAD PRÁCTICA

1.     Lee con atención el texto y subraya las palabras que riman al final de cada renglón

 
   El ratón Ramón 
   se encontró un cajón 
   con un melón
   mientras jugaba con el león

* Las dos últimas letras de cada renglón son ____________________.
* Los personajes son: El ________________ y el ________________.
* Que encontró el ratón ______________.
* Que hacia el León.  ________________.

2.   Busca en la sopa de letras palabras que rimen y escríbelas en las líneas
R
S
P
E
L
L
N
W
J
G
H
Q
W
I
Ñ
T
U
E
F
C
A
J
O
N
C
R
S
T
S
N
V
W
R
Q
L
F
I
O
A
R
S
T
I
R
U
T
L
R
O
Ñ
L
L
R
E
V
L
R
N
S
K
Q
W
O
S
Q
E
R
X
W
G
Q
C
A
L
M
P
S
T
L
M
O
Y
Z
J
C
E
R
R
O
G
L
A
E
R
S
I
E
F
P
R
T
C
H
E
F
V
D
E
L
F
I
N
A
U
S
Ñ
S
I
H
J

      ·   perro         ·      ________________________
      ·   fina           ·      ________________________
      ·   melón        ·      ________________________
3.   Ahora escribe una rima con las palabras que encontraste en la sopa de letras:
      El perro, el hueso, enterró: (En un gran cerro – con afán el perro
           – su hueso enterró)

a)    ___________________________________________________

b)   ____________________________________________________

c)   ____________________________________________________

d)   ____________________________________________________
 
4.    Une con una línea las palabras que riman:
            *Niña                                     *guiña                                     *una
           *Luna                                     *tuna                                       *piña
5. Aprende de memoria la poesía y recítala. (opcional), si prefieres busca otro poema que te guste en el poemario del blog de la biblioteca https://lecturaslatoscana.blogspot.com/2020/05/tercero.html
 realiza un video recitando el poema compártelo con tu maestra.  

La rosa blanca
Cultivo una rosa blanca
en julio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.
Y para cruel que me arranca
el corazón con que vivo
cardo mi ortiga cultivo;
cultivo una rosa blanca. 
José Martí (cubano)
6.   Completa las oraciones con las siguientes palabras: poesía, verso, rima, estrofa,sentimientos,poema.
      a)   A través de la ________________ podemos
            expresar nuestros _____________________.
      b)   Los ______________ se escriben en ______________.
      c)   El conjunto de versos se llama ________________.
      d)   Generalmente los poemas tienen ____________________.
7. Escoge un animal que te guste, realiza un plegado y luego inventa un poema
  

8. COMPRENSIÓN LECTORA:
 Realiza actividades y lecturas de las páginas 84 a la 88 del texto
Horizonte lector C

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Profe En qué cuaderno va esta tarea en español Gracias

    ResponderBorrar
  3. Si esta desarrollando la guia de genero lirico- poesia es en el cuaderno de español

    ResponderBorrar
  4. profe blanca ya termine voy por el ultimo punto soy isaac david rocha mejia

    ResponderBorrar
  5. Profe muchas gracias por tu atención

    ResponderBorrar
  6. Muy bien Isaac quiero ver tus tareas por favor enviamelas por el grupo de whatsapp o por el correo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PISOS TÉRMICOS

Descripción de personas, animales, objetos y lugares

FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA